
¿Cómo puedes proteger tus articulaciones del frío?
- Cuida tu alimentación. Comer de forma sana puede aportar muchos beneficios a tu organismo. Por ejemplo, comer frutas y verduras a diario te aportará vitamina C, altamente recomendable para tus huesos y articulaciones.
- Muévete. Practicar algo de ejercicio al menos tres veces a la semana favorece el movimiento de las articulaciones, permite que tengan un menor desgaste y una correcta lubricación. Además, también puede mejorar tu circulación.
- Un buen descanso también es importante para tus articulaciones. Las horas de sueño de calidad, el reposo y la relajación son positivas para tus huesos.
- Protégete del frío tanto cuando salgas a la calle como cuando hagas ejercicio, debes abrigar tus articulaciones correctamente para evitar la rigidez e hinchazón.
Epaplus Arthicare + Defensas
Es un complemento alimenticio a base de:
- Colágeno hidrolizado: El colágeno es una proteína principal de los tejidos conectivos que conforman varias partes del cuerpo como: los cartílagos, tendones, ligamentos, músculos y piel. Las proteínas, como el colágeno, contribuyen a mantener y aumentar la masa muscular, así como el mantenimiento de los huesos en condiciones normales.
- Extracto de bambú (fuente de silicio): El silicio es un oligoelemento imprescindible para el organismo que se encuentra en tendones, cabellos, uñas, piel y articulaciones. El extracto de bambú ayuda a la flexibilidad y movilidad de las articulaciones.
- Ácido hialurónico: Es un polisacárido muy abundante en el líquido sinovial de las articulaciones y la piel. Se encuentra de forma natural en el organismo, donde actúa como lubricante en las articulaciones.
- Magnesio: Contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales, al funcionamiento normal de los músculos y a la síntesis de proteínas como el colágeno en condiciones normales. Además, también ayuda a reducir el cansancio y la fatiga.
- Vitamina C: Contribuye a la formación de la proteína colágeno para el funcionamiento normal de los huesos y cartílagos, a reducir el cansancio y la fatiga y a la protección de las células frente al daño oxidativo.
- Vitaminas B1, B2 y B6 (tiamina, riboflavina, piridoxina): Las vitaminas B1, B2 y B6 contribuyen al metabolismo energético normal y contribuyen al funcionamiento normal del sistema nervioso.
- Las vitaminas B2 y B6 ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.
- La vitamina B2 contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo.
- La vitamina B6 contribuye al metabolismo normal de las proteínas (colágeno).
- Zinc: Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.
- Hierro: Ayuda al funcionamiento normal del sistema inmunitario, a la formación normal de glóbulos rojos y de hemoglobina y, además, contribuye a disminuir el cansancio y la fatiga.
- Vitamina A: Ayuda al funcionamiento normal del sistema inmunitario y al metabolismo normal del hierro
- Vitamina B12: Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y a disminuir el cansancio y la fatiga
- Vitamina D: Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y a la absorción y utilización normal del calcio y el fósforo. También ayuda al mantenimiento de niveles normales de calcio en sangre, al mantenimiento de los huesos en condiciones normales y al funcionamiento normal de los músculos.
- Ácido fólico: Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.